Debate1en Reto 5 Sara Gómez

  1. Dimitrios Vlachopoulos says:

    Hola Sara,

    Tu trabajo refleja un proceso de maduración investigadora muy sólido y una clara capacidad para integrar teoría, práctica y reflexión crítica. Has sabido delimitar una problemática educativa relevante  y abordarla desde una perspectiva actual e inclusiva, utilizando la gamificación como eje metodológico.

    Uno de los aspectos más destacables es tu tratamiento riguroso de la revisión bibliográfica. Describes con precisión los desafíos encontrados (como la dispersión teórica o el foco en niveles educativos distintos al tuyo) y explicas con claridad los criterios que has seguido para seleccionar fuentes pertinentes. Este ejercicio demuestra tu capacidad de análisis y tu compromiso con una investigación fundamentada.

    El modo en que vinculas cada reto de la asignatura con el avance de tu TFM es también un punto fuerte. Has sabido sacar el máximo partido a las actividades propuestas, desde la búsqueda de fuentes hasta la formulación del problema y los objetivos. Se nota que has reflexionado sobre cada paso y que no te has limitado a “completar tareas”, sino que has construido activamente tu proyecto de investigación con sentido y propósito.

    Tu selección de recursos es pertinente, variada y muy bien justificada. Combinas literatura clásica con estudios recientes, y demuestras no solo conocimiento del tema, sino también una sensibilidad pedagógica hacia el impacto real de la gamificación en el aula. Me parece especialmente acertado que no idealices la metodología, sino que consideres también sus limitaciones y desafíos, como el efecto novedad o la posible pérdida de motivación intrínseca.

    Como propuesta de mejora, te animaría a incluir ejemplos concretos de actividades gamificadas que se alineen con el marco del DUA. Esto ayudaría a pasar de la teoría a una propuesta práctica más tangible, y te permitirá demostrar cómo tu diseño responde realmente a la diversidad del alumnado. También podrías anticipar cómo evaluarás el impacto de estas actividades en la motivación, si decides incorporar una dimensión empírica.

    ¡Enhorabuena por tu dedicación y por la calidad del trabajo presentado en todo este semestre!